Docentes Tiempo Completo

Formación académica:
- Ingeniero en informática, Universidad Central del Ecuador.
- Diplomado Superior en Gestión de Aprendizaje Universitario, ESPE Ecuador
- Magister en Ingeniería de Software, ESPE Ecuador
Experiencia en el ámbito profesional:
Tiene una variedad de experiencia en el ámbito de la docencia, ya que ha ejercido esta profesión en varias instituciones como lo son la Universidad Internacional del Ecuador, La Universidad Central del ecuador, en este trabajo como docente a tiempo parcial y en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE donde lo hizo y está haciendo a manera de tiempo completo.
Ámbito de investigación:
Entre sus publicaciones tiene publicación junto a autores como Raura, Geovanny; Ruiz, Jenny y Fonseca Rodrigo, esta publicación se llama “Modelo Neuronal de Estimación para el Esfuerzo de Desarrollo en Proyectos de Software (MONEPS)”.
Otra de sus publicaciones la hizo junto a Gabriela Molina, Carlos Silva-Rabado, Irnyna Yesvseyeva y Vitor Fernández, esta publicación se llama “A Decision Support System for Corporations Cybersecurity Managment”.
Una de las más recientes (2017) la publico junto a otros autores como lo son Gabriela R. Molina, Carlos Silvarabado, Iryna Yeseyeva y Vitor Fernández, esta publicación tiene el nombre de “A Comparision of Cibersecurity Risk Analysis Tools”.
Áreas de experiencia e interés:
- Inteligencia Artificial
- Modelos Matemáticos
Almache Cueva Mario Giovanny

Formación Académica:
- Magíster en Maestría Gestión de la Calidad. Escuela Politécnica del Ejército. Ecuador.
- Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Politécnica del Ejército. Ecuador.
Experiencia en el ámbito profesional:
Se ha desempeñado como Coordinadora de Vinculación del departamento de Ciencias de la Computación y Desarrollo Organizacional y Procesos. Fue docente apoyando en la Gestión de la Unidad de Estudios Presenciales en la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE.
Áreas de experiencia e interés:
- Sistemas
Arevalo Navarrete Silvia Mayte

Formación académica:
- Magíster en gerencia de sistemas, Escuela Politécnica del Ejército ESPE Ecuador
- Diploma Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario, Escuela Politécnica del Ejército ESPE Ecuador.
- Ingeniero de Sistemas e Informática, Escuela Politécnica del Ejército, ESPE Ecuador
- Tecnólogo en Computación e Informática, Escuela Politécnica nacional Ecuador.
Experiencia en el ámbito profesional:
Entre su experiencia como docente se ha encontrado en varias instituciones como lo son la Universidad de las Fuerzas Armadas, tanto en Santo Domingo, como en la sede donde hizo de docente de tiempo completo.
Con su experiencia ha llegado a ser coordinador en varias áreas en la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, como coordinador de: Maestrías, del Área de Conocimiento, de programación, del Área de conocimiento, de gerencial o gestión de las TIC's, al igual que ha hecho de director del departamento de Computación.
Ámbito de investigación:
Tiene dos publicaciones en los últimos cinco años junto a Xavier Campaña y Sang Guun Yoo, la publicación llamándose “Experience in Applying Data Mining Techniques to Musical Contet Database to Identify Personality Traits”, la otra publicación la realizo junto a Ricardo Vega y Sang Guun Yoo, la publicación se llama “Experience in Applying the Analysis and risk Managmente Methodology called MAGERIT to identify Threats and Vulnerabilities in an Agro-Industrial Company”.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la Información y Comunicación
Arroyo Chango Ruben Dario

Formación académica:
- Máster en ciencias de ingeniería, Instituto politécnico de Odessa Ucrania.
- Diplomado Superior en Gestión para el aprendizaje universitario. Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE Ecuador.
- Ingeniero en Sistemas. Instituto Politécnico de Odessa Ucrania.
- Master en Administración de empresas. Newport University. EE. UU.
- Doctorado en Ciencias informáticas. Universidad Nacional de la plata Argentina.
Experiencia en el ámbito profesional:
Experiencia de docencia en varios lugares del ecuador como lo es la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, la Universidad Central del Ecuador y en la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE.
Como administrador de centros de cómputo, ha desempeñado el Cargo de Jefe de sistemas en la OIBUR del Ecuador y en la ICE.
Áreas de experiencia e interés:
- Software Aplicado.
Caizaguano Chimbo Carlos Oswaldo

Formación académica
- Master en ingeniería de software
- Master en docencia universitaria
- Ingeniero de sistemas informáticos y de computación
En el ámbito profesional
Ha desarrollado programación base e datos no SQL, controlador vista modelos y en la formación en las carreras informáticas en el Ecuador como también principios básicos de ACL conceptos y prácticas.
Áreas de experiencias e interés
- Director carrera de ingeniería de sistemas e informática
- Docente pregrado y posgrado
Campaña Ortega Eduardo Mauricio

Formación académica:
- Doctora dentro del Programa de Doctorado en Informática: Universidad Politécnica de Valencia.
- Máster Universitario en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital: Universidad Politécnica de Valencia.
- Especialista en Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica: Universidad Técnica de Ambato.
- Magister en Gerencia de Sistemas: Escuela Politécnica del Ejército.
- Ingeniera de Sistemas e Informática: Escuela Politécnica del Ejército.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado como Docente, Directora de Carrera y Coordinadora de Maestría en la Escuela Politécnica del Ejército, además ha sido Consultora de Proyectos en el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas. En la Universidad Politécnica de Valencia fue Investigadora por alrededor de cuatro años.
Actualmente trabaja en el Campo de Investigación en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, donde también es Docente a Tiempo Completo.
Áreas de experiencia e interés
- Realidad aumentada y Realidad Virtual
- Investigación en área de Inteligencia Artificial
Cárdenas Delgado Sonia Elizabeth

Formación académica:
- Magister en gerencia de sistemas, Escuela Politécnica del Ejercito ESPE Ecuador
- Diploma Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario, Escuela Politécnica del Ejercito ESPE Ecuador.
- Ingeniero de Sistemas e Informática, Escuela Politécnica del Ejercito ESPE Ecuador
- Tecnólogo en Computación e Informática, Escuela Politécnica nacional Ecuador.
En ámbito profesional:
Entre su experiencia como docente se ha encontrado en varias instituciones como lo son la Universidad de las Fuerzas Armadas tanto en santo domingo como en la sede donde hizo de docente de tiempo completo.
Con su experiencia ha llegado a ser coordinador en varias áreas en al Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE como coordinador de: Maestrías, del Área de Conocimiento de programación, del Área de conocimiento de gerencial o gestión de las TIC´s, al igual que ha hecho de director del departamento de Computación.
Ámbito de investigación:
Tiene 2 publicaciones en los últimos 5 años junto a Xavier Campaña y Sang Guun Yoo, la publicación llamándose “Experience in Applying Data Mining Techniques to Musical Contet Database to Identify Personality Traits”, la otra publicación la realizo junto a Ricardo Vega y Sang Guun Yoo, la publicación se llama “Experience in Applying the Analysis and risk Managmente Methodology called MAGERIT to identify Threats and Vulnerabilities in an Agro-Industrial Company”.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la Información y Comunicación
Castro De La Cruz Fidel Leopoldo

Formación académica
- Doctorado Internacional en aplicaciones y problemas interdisciplinares de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Universidad Alcalá de Henares España.
- Maestría en ingeniería de medios para la educación Programa europeo erasmus mundus). Universite Poiters, Universidad Técnica de Lisboa, Universidad Nacional de Educación a Distancia Francia, Portugal, España.
- Ingeniería en sistemas e informática, Escuela Politécnica del ejercito Ecuador.
Ámbito Profesional
Experiencia en el ámbito de desarrollo de proyectos con uno finalizado con la duración de 1 año este es El “Proyecto multimedia e informático de BMI Companies Ecuador, esto se suma su forma de tutelarlos en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE que data desde el 2003 hasta la actualidad.
A impartido la docencia como instructora en la institución Net learning.
Áreas principales de especialidad
- Social network analysis
- Computer-assisted instruction
- Collaborative learning
- Learning management systems
Cela Rosero Karina Lorena

Formación académica:
- Master en ingeniería electrónica –especialidad sistemas. POLITECNICA DE WROCLAW – POLONIA ECUADOR
- Ingeniería Electrónica especializada en sistemas. POLITECNICA DE WROCLAW – POLONIA/ ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO ECUADOR
En el ámbito profesional:
Experiencia en gerencia técnica en el campo de ingeniería en sistemas en la institución de Servicios Computacionales Progress.
Tiene experiencia en Asesoramiento Tecnológico en el mismo campo en la institución de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Áreas de interés:
- Ingeniería en Sistemas
De La Torre Dávalos César Arturo

Formación académica:
- Doctor en Tecnologías de la Información y sus aplicaciones: Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
- Master of Science in Computer Science: Middle Tennessee State University.
- Ingeniero Electrónico: Escuela Politécnica del Ejército.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado como Director de Carrera Ing. en Sistemas e Informática, en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”. Actualmente trabaja como Docente Tiempo Completo de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”.
Delgado Rodríguez Ramiro Nanac

Formación académica:
- Ingeniero en Computación e Informática, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.
- Diplomado Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
- Magíster en Sistemas de Información Geográfica, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.
Ámbito profesional:
Ha desempeñado roles en gerencia, dirección, análisis y docencia en diversas Instituciones y Universidades.
Actualmente es docente a tiempo completo en la Universidad de la Fuerzas Armadas.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la información
- Sistemas de información
Díaz Rodríguez Oswaldo Efraín

Formación académica
- Magister en gerencia de sistemas informáticos
- Magister en administración de empresas
- Ingeniero en informática
En el ámbito profesional
Se ha desempeñado como jefe de sistemas para la Cooperativa de ahorros y crédito 29 de octubre, además como analista de desarrollo y programador para el INNDA – OEA. También como docente tc-Investigador en la Universidad Católica del Ecuador.
Áreas de experiencias e interés
- Tecnologías de la información y comunicación
Díaz Zuñiga Magi Paul

Formación académica
- Magister en gerencia de sistemas
- Magister en redes de información y conectividad
- Diplomado superior en planeación y administración de redes informáticas
- Ingeniero de sistemas
En el ámbito profesional
Ha desarrollado cursos de tutores virtuales y OIT fundamental en la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, también como building ejbs whit jee para cenapedro. Ha desarrollador herramientas avanzadas de coaching y mentoring para docentes universitarios y un curso de látex con aplicaciones tecnológicas.
Áreas de experiencias e interés
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Coordinador de practicas preprofesionales del departamento de ciencias de la computación.
Dueñas Mora Freddy Abelardo

Formación académica:
- Magister en ciencias de la computación y comercio electrónico. ESC. POLITC. Nacional ECUADOR
- Ingeniería en Administración de sistemas. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ECUADOR
En el ámbito profesional:
Tiene varias capacitaciones en su haber como lo son el diplomado internacional en competencias docentes y Jee web aplication fundamentals, actualmente sirve como docente de tiempo completo en el matriz de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Áreas de interés:
- Administración de sistemas.
Duque Flores Jorge

Formación académica:
- Doctorado en Software y Sistemas: Universidad Politécnica de Madrid.
- Magíster en Ingeniería de Software: Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).
- Magíster en Ciencias de la Educación, Mención en Gestión Educativa y Desarrollo Social: Universidad Técnica de Ambato.
- Diplomado Superior en Diseño Curricular: Escuela Politécnica del Ejército.
- Ingeniero Informático Mención Redes de Información: Escuela Politécnica Nacional.
- Tecnólogo en electrónica y Telecomunicaciones: Escuela Politécnica Nacional.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado como Docente de Tiempo parcial en la Escuela Politécnica del Ejército, actualmente trabaja como Docente de Tiempo Completo en la Universidad de las Fuerzas Armadas «ESPE».
Áreas de experiencia e interés
- Ingeniería de Software
Fonseca Carrera Efraín Rodrigo

Formación académica:
- Doctor (PhD) en Ingeniería Informática y de Telecomunicación: Escuela Politécnica Superior, Universidad Autónoma de Madrid España.
- MSc. en Informática, mención Redes: Escuela Politécnica Nacional.
- Magíster en Docencia Universitaria: Escuela Politécnica del Ejército.
- Diplomado Superior en Gestión Directiva: Escuela Politécnica del Ejército.
- Ingeniero de Sistemas e Informática: Escuela Politécnica del Ejército.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado dentro de la Escuela Politécnica del Ejército, actual Universidad de las Fuerzas Armadas como Jefe de las Unidades tanto de Sistemas de Información, como de Redes y Telecomunicaciones, así mismo ha sido Coordinador de Investigación en el Dpto. de Ciencias de la Computación, Sub-decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Director de la Unidad de Gestión de Postgrados.
Además ha sido Profesor investigador invitado por el Consorcio Erasmus-Mundus, Programa EUROMIME II, en España, Portugal y Francia, en la Universidad de Potiers, Francia, UNED, España, Universidad de Lisboa, Portugal.
Actualmente trabaja como Coordinador de la Red Iberoamericana de Investigación en TICS, con el aval de la Asociación Iberoamericana de Universidades de Posgrado (AUIP), Coordinador del Grupo de Investigación en Sistemas Distribuidos, Editor de la Revista DECC_Report, Tendencias en Computación y es Miembro de la Comisión Académica de CEDIA.
Fuertes Díaz Walter Marcelo

Formación académica:
- Ingeniero de Sistemas e Informática, ESPE Ecuador
- Diplomado Superior en Gestión de Aprendizaje Universitario, ESPE Ecuador
- Especialista en Comercio Electrónico, EPN Ecuador
- Magister en Ciencias de la computación, EPN Ecuador
En ámbito profesional:
Ha dirigido el departamento de Sistemas de la institución CONDISTA.
Áreas de experiencia e interés:
- Internet
- Sistemas Distribuidos
- Software
- Ciberseguridad
Galarraga Hurtado Juan Fernando

Formación académica:
- Máster data management e innovación tecnológica. Universidad de Barcelona. España.
- Ingeniera de Sistemas. Universidad Politécnica Salesiana. Ecuador.
Ámbito profesional:
Su servicio como docente en la Universidad de las Fuerzas Armadas es muy amplio, además fue expositora Webinar en Curso de nivelación en línea.
En el Colegio Simón Bolívar sirvió como docente a contrato.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la Información
Gómez Martínez Pamela Cecilia

Formación académica:
- Analista de Sistemas, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
- Ingeniera en Sistemas e Informática, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
- Maestría en Ingeniería de Software, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
Ámbito profesional:
Ha desempeñado varias funciones en procesos de acreditación, selección, coordinación para el Departamento de Ciencias Computacionales, para las carreras afines y para la Universidad.
Actualmente forma parte del Consejo de la carrera de Software, es Coordinadora del área de Desarrollo de Software y Aplicaciones, y es docente a tiempo completo en la Universidad de la Fuerzas Armadas.
Áreas de experiencia e interés:
- Ingeniería de Software
Gómez Salazar Mónica Elizabeth

Formación académica
- Doctora de Tecnologías de la Información y sus aplicaciones
- Diplomado superior en Gestión para el aprendizaje universitario
- Ingeniera de sistemas.
En el ámbito profesional
Se ha desempeñado en jefe de desarrollo para Andinatech, oficial de seguridad y auditoria para Banco del Pichincha y subgerente de ventas para Corporación Akros.
Actualmente es docente de tiempo completo en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Áreas de experiencia e interés
- Tecnologías de la Información
Gualotuña Álvarez Tatiana Marisol

Formación académica:
- Master en investigación e innovación de tecnologías de la información y las comunicaciones/ cuarto nivel. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ESPAÑA.
- Ingeniería en sistemas e informática. Escuela Politécnica del Ejército ESPE ECUADOR
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado mayormente en diferentes cargos dentro de la Universidad de las Fuerzas Armadas, apoyando en el campo de vinculación, gestión académica, consultoría y docencia. Actualmente trabaja como Docente de Tiempo Completo, Directora de Proyectos de Vinculación, Coordinadora de maestría de Gerencia de Sistemas y Coordinadora de Área de Conocimiento de Formación Científica en la Universidad de las Fuerzas Armadas.
Áreas de interés:
- Tecnologías de la Información y Comunicación
Guerrero Idrovo Rosa Graciela

Formación académica:
- Ingeniera en Sistemas Informáticos y de Computación, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador-
- Máster Universitario en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Universidad Autónoma de Madrid, España.
- Candidata a Doctorado en Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Ámbito profesional:
Ha desempeñado roles de Gestión, Asesoría, Programación y Docencia en el área de las Tecnologías de la Información para varias Instituciones y Centros Educativos.
En la actualidad es Docente de Tiempo Completo en la Universidad de las Fuerza Armadas.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la Información.
Jerez Villota Eleana Inés

Formación académica:
- Ingeniero en Sistemas Informáticos y de Computación, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador
- Diplomado Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario, Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador
- Master of Science in Software Engineering, San José Sate University, EE.UU
- Doctor of Philosophy in Computer Science, Utah State University, EE.UU
En ámbito profesional:
Ha desempeñado roles en el área de Soporte Técnico y el Desarrollo de Software.
En la docencia y la investigación, ha colaborado en varias universidades, siendo docente de tiempo completo en la universidad de la Fuerzas Armadas.
Áreas de experiencia e interés:
- Software
Lascano Jorge Edison

Formación académica
- Doctor dentro del programa de tecnologías de la información y aplicaciones
- Magister en conectividad y redes de telecomunicaciones
- Diplomado superior en gestión para el aprendizaje universitario
- Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones
En el ámbito profesional
Se ha desempeñado en Coordinador del área de conocimiento de Infraestructuras de TIC, director de Proyecto de investigación de control de interrupciones de video Streaming Móvil en arquitectura Android usando técnicas d realidad aumentada en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
En la actualidad es docente de tiempo completo en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y Coordinador de Área.
Áreas de experiencia e interés
- Tecnologías de la información y Comunicación
Marcillo Parra Diego Miguel

Formación académica:
- Máster Universitario en Software y Sistemas. Universidad Politécnica de Madrid, España
- Diplomado superior en Diseño Curricular. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador
- Diploma superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador
- Ingeniería en Sistemas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
Ámbito profesional:
Tiene varios años trabajando para la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE como docente tiempo parcial y completo, pasando por jefe de Laboratorio Multimedia, fue Director de la carrera de ingeniería en sistemas e informática, y Coordinador de investigación del departamento de Ciencias de la Computación.
Además ha ejercido el rol de Analista-programador en Enter Systems Latinoamericana de computadoras y sistemas.
Áreas de experiencia e interés:
- Ingeniería de software.
Martínez Espinoza Mauro Danilo

Formación académica:
- Ingeniera en Sistemas e informática, Universidad de las Fuerza Armadas, Ecuador.
- Diplomado Superior en Gestión del Desarrollo del Proceso Software, Universidad de las Fuerza Armadas, Ecuador.
- Diplomado Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario, Universidad de las Fuerza Armadas, Ecuador.
Ámbito profesional:
Ha servido en la Universidad de las Fuerzas Armadas desde el 2003 como docente de investigación, con el cargo de Profesor titular.
Áreas de experiencia e interés:
- Programación
Navas Padilla Amparito Del Rocío

Formación académica
- Licenciado en ciencias de la Educación profesor de enseñanza media en la Especialición de Matemática y Física
- Ingeniero en Sistemas e Informática
- Doctorado en Seguridad de la Información
En el ámbito profesional
Se ha desempeñado en Docente e Investigador en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Asesor tecnológico Ejercito ecuatoriano, Curso Oficial Cobit 5 fundamentos en la APMG International, Diplomado Internacional en competencias
Actualmente es docente de tiempo completo en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Áreas de experiencia e interés
- Seguridad de la información
Ninahualpa Quiña Geovanni

Formación académica:
- Máster Universitario en Software y Sistemas. Universidad Politécnica de Madrid, España
- Diplomado superior en Diseño Curricular. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador
- Diploma superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador
- Ingeniería en Sistemas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
Ámbito profesional:
Tiene varios años trabajando para la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE como docente tiempo parcial y completo, pasando por jefe de Laboratorio Multimedia, fue Director de la carrera de ingeniería en sistemas e informática, y Coordinador de investigación del departamento de Ciencias de la Computación.
Además ha ejercido el rol de Analista-programador en Enter Systems Latinoamericana de computadoras y sistemas.
Áreas de experiencia e interés:
- Ingeniería de software.
Noboa Morales Tatiana Karina

Formación académica:
- Magister en Ingeniería de Software. Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador
- Diplomado Superior en Comercio y Negocios Electrónicos. Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador.
- Ingeniería de Sistemas. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador.
Ámbito profesional:
Tiene varios años sirviendo a la Universidad de las Fuerzas Armadas, en diversos cargos como: Director de carrera de Tecnologías de Computación MED, Coordinador de Maestría MGS4, Coordinador de área de conocimiento de seguridad y gestión de tics y coordinador del área de sistemas de información.
También ha sido partícipe en la institución de ESPE-Academia de guerra laborado como consultor a cargo del grupo de desarrollo de software en el centro de operación tácticas simuladas.
Áreas de experiencia e interés:
- Ingeniería de Software
Ñacato Caiza Germán

Formación académica:
- Master en Ingeniería de Software. Universidad Politécnica de Madrid. España.
- Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Politécnica del Ejercito. Ecuador.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado como Profesional para el Instituto Nacional de Capacitación Campesina INCCA, el Consorcio Santos CMI, Delgado y Asociados, Avantec dat. Fue Consultor para el programa de modernización de los servicios agropecuarios PROMSA. Fue Docente en la Universidad de las Américas, Universidad Técnica de Cotopaxi y el Instituto Tecnológico Superior Italia.
Actualmente se desempeña como Docente a tiempo completo en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”.
Áreas de experiencia e interés
- Ingeniería de Software.
Raura Ruíz Jorge Geovanny

Formación académica:
- Ingeniero en Sistemas e Informática, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador
- Magister en Ingeniería de Software, Universidad Politécnica de Madrid, España
- Magíster en Planificación y Dirección Estratégica, Universidad de la Fuerzas Armadas, Ecuador
- Doctor en Software, Sistemas y Computación, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Ámbito profesional:
Ha desempeñado roles de dirección, consultoría y docencia para diversas instituciones y universidades, relacionado a las áreas de gestión y seguridad de sistemas informáticos.
Áreas de experiencia e interés:
- Ingeniería de Software
- Ciberseguridad
Rea Guamán Ángel Marcelo

Formación académica:
- Magíster en Informática: Universidad andina Simón Bolívar-Escuela Politécnica Nacional.
- Magíster en Docencia Universitaria: Universidad de la Fuerzas Armadas “ESPE”.
- Especialista en Criptografía y Seguridad Teleinformática: Escuela Superior Técnica.
- Ingeniero Civil: Universidad de la Fuerzas Armadas “ESPE”.
- Tecnólogo Programador: Universidad de la Fuerzas Armadas “ESPE”.
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado en el campo de la Gestión Académica en cargos como Jefe de Desarrollo de Sistemas y Auditoría Informática, Director de Organización y Sistemas, Asesor y Director de Planificación, entre otros cargos.
Actualmente trabaja en la Universidad de las Fuerzas Armadas como Docente de Tiempo Completo y Jefe del Laboratorio de Seguridad de la Información y Auditoría de Sistemas.
Áreas de experiencia e interés:
- Seguridad de la Información y Auditoría de Sistemas
Ron Egas Mario Bernabe

Formación académica:
- Ingeniero en Sistemas, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
- Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
- Magister en Informática, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador
- Diploma Superior en Diseño Curricular, Universidad de las Fuerza Armadas, Ecuador
- Magister en Ingeniería de Software, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
Ámbito profesional:
Se ha desempeñado en el área de la docencia y la gestión administrativa en instituciones de educación secundaria y universitaria.
Áreas de experiencia e interés:
- Software
- Tecnologías de la información
Ruíz Robalino Jenny Alexandra

Formación académica:
- Magíster en evaluación y auditoría de sistemas tecnológicos. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador.
- Diploma Superior en Gestión para el Aprendizaje universitario. Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador.
- Ingeniero de sistemas y computación. Pontificia Universidad Católica, Ecuador.
Ámbito profesional:
Ha servido como docente con varios cargos y campos de este en varias instituciones, como docente de posgrado sirvió en la Universidad Técnica de Ambato, Universidad de las Fuerzas Armadas y la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo.
Como docente sirvió en la universidad de las Américas UDLA y el Instituto tecnológico Superior Rumiñahui. En la actualidad es docente coordinador en las Universidad de las Fuerzas Armadas.
Áreas de experiencia e interés:
- Programación.
Solis Acosta Edgar Fernando

Formación académica:
- Estudiante del programa de Doctorado en Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones: Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Universidad Autónoma de Madrid.
- Maestría en Redes y Comunicaciones: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Diplomado Superior en Diseño Curricular: Escuela Politécnica del Ejército
- Ingeniero de Sistemas e Informática: Escuela Politécnica del Ejército
En el ámbito profesional:
Se ha desempeñado en el campo administrativo en cargos como Director de la Carrera de Tecnología en Computación, Jefe de los Laboratorios de Aplicaciones Móviles y Software Libre, Coordinador Académico, entre otros. Además en el campo de vinculación ha sido Director de proyectos de vinculación y Docente de posgrado.
Actualmente trabaja en la Universidad de las Fuerzas Armadas como Docente de Tiempo Completo y Docente de posgrado cargo que igualmente ejerce en la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
Áreas de experiencia e interés:
- Tecnologías de la Información y Comunicación