Docentes Tiempo Parcial

Formación académica:

  • Candidato a Doctorado en Ciencias Informáticas: Universidad Nacional de la Plata / U. Rosario, Argentina.
  • Magister en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones: Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.
  • Diplomado en Educación por Competencias: Tecnológico de Monterrey, México.
  • Ingeniero en Computación y Ciencias de la Informática: Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador, Ecuador.

En el ámbito profesional:

Se ha desempeñado como Administrador tanto de Tecnologías de la Información como de Sistemas y Presupuestos, además ha sido gerente de Sistemas y Tecnologías de la información en diferentes Instituciones Privadas. 

En la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” en el campo de vinculación ha ejercido los cargos de Director de Proyecto y  Docente de Apoyo  con la Cámara de Artesanos de Pichincha así mismo, Docente de Apoyo  con Colegios del Cantón Rumiñahui.

En la actualidad trabaja como Docente de Tiempo Parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, cargo que comparte gerenciando su propia empresa SyS Integrados la cual se especializa en Tecnologías de la Información y apoyo en todas las áreas de sistemas.

Áreas de experiencia e interés

  • Gerencia de Proyectos
  • Tecnologías de la Información y Comunicación
Aguilar Lema Kleber Augusto

Almeida Encalada Oswaldo Wladimir

Formación académica

  • Ph.D dentro del programa en Construcción Europea: Aspectos Económicos. Universitat de Lleida ESPAÑA
  • Master en Administración de Empresas. Universitat de Lleida ESPAÑA
  • Máster en Gerencia de Sistemas. Escuela Politécnica del Ejercito ECUADOR
  • Ingeniero en sistemas. Escuela Politécnica del Ejercito ECUADOR
  • Tecnólogo analista en sistema e informática. Escuela Politécnica del Ejercito ECUADOR
  • Diplomado en Módulos de investigación. IEDE CHILE.

Ámbito Profesional

Líder nato desenvolviéndose en 2 ocasiones como el presidente en el área de Finanzas y administración en diferentes instituciones como lo son “Venture Venti Cia. Ltda” e “Importación y comercio Buy link Cia ltda.”.

Docente aplicado  en las instituciones de la Universidad Tecnológica Equinoccial y la Universidad de las fuerzas Armadas ESPE

Área Principal de especialidad

Arquitecturas de software, Ingeniería de software, Finanzas, Administración.

Almeida Haro Pablo Vinicio

Formación académica:

  • Magister en informática empresarial, Universidad Regional Autónoma de los Andes ECUADOR
  • Especialista en redes de comunicación de datos, Universidad Regional Autónoma de los Andes ECUADOR
  • Diplomado Superior en Plataformas operativas para el Internet Working, Escuela Politécnica Nacional, ECUADOR
  • Ingeniero en sistemas e informática, Escuela Politécnica del Ejército ECUADOR

Ámbito profesional:

Tiene experiencia como desarrollador de software independiente  y WebMaster en varias instituciones.

En la actualidad es Docente de Tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas.

Áreas de experiencia e interés: 

  • Desarrollo de Software.

Baldeón Andrade Alexander Omar

Formación académica

  • Candidato a Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mención Ingeniería Industrial, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Santiago, Chile.
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Ingeniería Industrial, Universidad de Santiago de Chile (USACH), Santiago, Chile.
  • Diplomado Superior en Competencias Docentes, TEC de Monterrey – Universidad de Cambridge, Quito, Ecuador.
  • Estudios Superiores en la Carrera de Ingeniería Matemática, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
  • Ingeniero Informático, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador

Experiencia en el ámbito profesional

Se he desempeñado como jefe de Sistemas del Hospital del Día de la Universidad Central del Ecuador, lugar en el cual fue el gestor de la automatización informática del mencionado lugar tanto en hardware, software e infraestructura de red de datos. Al desempeñar la función de Director de Ejecución, fue el responsable del Desarrollo de soluciones informáticas para el campo de la medicina así como para el área administrativa en conjunto con la progresiva adquisición e instalación de estaciones de trabajo tanto en las áreas administrativas así como en los distintos consultorios, para finalmente implantar la infraestructura de red de datos a través de enlace de fibra óptica hacia cada una de las estaciones de trabajo. Mentor de Proyecto “Creación del Quirófano Inteligente para el Hospital del Día de la Universidad Central del Ecuador”.

Además, ha desempeñado funciones como Help Desk a nivel de hardware y software, Analista de Sistemas, director de Programa Gubernamental en Ministerio de Bienestar Social, Mentor y Ejecutor de Proyecto de Automatización Informática. Experiencia en creación, diseño y mantenimiento de modelos de datos; administración, mantenimiento y tuning de bases de datos. Capacitación y manejo de personal de desarrollo de software; entrenamiento, soporte a usuarios y resolución de problemas en clientes en varios campos de acción, entre ellos: telecomunicaciones, medicina, financiera, estadística, toma de decisiones, entre otros.

Profesor Universitario de la Universidad Central del Ecuador y de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE en las áreas de conocimiento de informática y matemáticas desde el año 2004 y 2006 respectivamente y en las modalidades presencial, a distancia y en línea. Miembro del Consejo Académico de la Tecnología en Computación en la modalidad a distancia por dos períodos consecutivos en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Ha impartido cátedras en los Departamentos de Ciencias de la Computación, Ciencias Exactas, Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones, Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio, y, Biotecnología en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, y; en las Facultades de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática, y Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador.

Áreas de experiencia e interés

  • Gestión de Tecnología de Información y Comunicación, Toma de decisiones, Innovación basada en tecnología,  
  • IoT, Gestión de proyectos, Optimización.  


Debón Molina John Patricio

Formación académica:

  • Magister en análisis y visualización de datos.
  • Magister en administración de empresas
  • Ingeniero en informática.

En el ámbito profesional:

Se a desempeñado como jefe de proyectos y analista DWH en el grupo El Comercio, también como ingeniero y arquitecto de datos en Diners y CNT .

Actualmente es docente en la Escuela Politécnica del Ejercito.

Áreas de experiencia e interés

  • Transformación digital para entidades financieras.
  • Gobierno de datos
  • Científico de datos
  • Fundamentos de Big Data
  • PowerBI
  • Scrum Master

Bernis Llanos Christian Paúl

Formación académica:

  • Ingeniero en Sistemas e Informática, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
  • Magíster en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.

Ámbito profesional:

Ha desempeñado roles relacionados a la Ingeniería de Software en varias instituciones y empresas.

Actualmente se desempeña como docente de tiempo completo en la Universidad de la Fuerzas Armadas.

Áreas de experiencia e interés:

  • Ingeniería de Software

Coral Coral Henry Ramíro

Formación académica:

  • Magister en Gestión de las Comunicaciones y Tecnologías de la información. Escuela Politécnica Nacional. Ecuador.
  • Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Computación. Escuela Politécnica Nacional. Ecuador.

Ámbito profesional:

Se ha desempeñado como Docente en la Universidad Israel y en el Tecnológico Italia. Ha realizado consultorías en proyectos para la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe y la Comandancia General de la Marina.

En la actualidad trabaja como Consultor para Alcatel del Ecuador  y Docente tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE.

Áreas de experiencia e interés: 

  • Tecnologías de la Información y Comunicación.

De La Torre Díaz Edison Andrés

Formación académica

  • Master en gerencia de sistemas
  • Ingeniería de sistemas e informática
  • Tecnólogo en Computación

En el ámbito profesional

Se ha desempeñado como director de Tesis Masterado en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y director de proyectos de Investigación IOT/Ciudades inteligentes para la UTE.

Área de experiencias e interés

  • Big Data
  • Analítica de datos
  • Gerencia de sistemas


Gómez Torres Estevan Ricardo

Formación académica:

  • Magíster en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información: Universidad de las Américas.
  • Magíster en Dirección y Planificación Estratégica: Universidad de las Fuerzas-ESPE
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales: Universidad Católica  Santiago de Guayaquil

En el ámbito profesional:

Se ha desempeñado como docente de tiempo completo en la Universidad de las Fuerzas  Armadas, así mismo en el campo de la consultoría e informática ha trabajado como consultora, analista y coordinadora en diferentes instituciones en el área de sistemas informáticos. Actualmente trabaja como docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas, y Asesora en Sistemas de información en GIZ.

Áreas de experiencia e interés

  • Gestión de Tecnología de Información y Comunicación 


Infantes Mantilla Catherine De Lourdes

Formación académica:

  • Magíster en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios: Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”.
  • Magíster en Administración y Marketing: Universidad Tecnológica Indoamérica.
  • Diplomado Superior en Gestión para el Aprendizaje Universitario: Escuela Politécnica del Ejército.
  • Ingeniero en Computación y Ciencias de la Informática: Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador.
  • Analista de Sistemas: Escuela Politécnica del Ejército.

En el ámbito profesional: 

Se ha desempeñado como Desarrollador de Sistemas en Contabilidad General, Inventario, Facturación y Cartera, Sistemas de Gestión Empresarial en diferentes instituciones. Además ha trabajado en el campo de la investigación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas siendo Desarrollador de Conocimiento con Minería de Datos e Inteligencia de Negocios. 

Por otro lado ha trabajado como Docente en diferentes colegios, universidades e institutos, actualmente es Docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas y en el Colegio Montúfar.

Áreas de experiencia e interés:

  • Seguridad y Gestión de TIC

Jácome Paneluisa Hernán

Formación académica

  • Ingeniero de sistemas e informática
  • Master en Gerencia de Sistemas
  • Cisco certificate network instructor

En el ámbito profesional

Se ha desempeñado como operador de Centro de Datos en Citibamk, analista de sistemas para la cooperación Ecuatoriana de Turismo, gerente de asistencia técnica binaria sistemas, coordinador de redes regional para Quifatex y Gerente Informático, Consultor señor.

Dirección de tesis para Ingenieros de Sistemas en diversos temas relacionados con redes de datos y desarrollo de aplicaciones en Lotus Notes para el Comando conjunto de las Fuerzas Armadas.

En la actualidad es docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias de la Computación.

 

Áreas de experiencia e interés

  • Ingeniero en Sistemas e Informática

Maldonado Guachamín Stalin Bolívar

Formación académica:

  • Doctor en Ciencias Informáticas: Universidad Nacional de La Plata.
  • Magister Administración Estratégica de las Telecomunicaciones: Universidad San Francisco de Quito.
  • Diplomado Superior en Regulación Económica de Servicios Públicos y su Aplicación Sectorial en Telecomunicaciones: Universidad San Francisco de Quito
  • Diplomado Superior en Gerencia del Negocio de Telecomunicaciones: Universidad San Francisco de Quito.
  • Magister en Gerencia de Sistemas : Escuela Politécnica del Ejército
  • Diplomado Superior en Administración de Sistemas de Telecomunicaciones: Escuela Politécnica del Litoral.
  • Máster en Docencia Universitaria: Escuela Politécnica del Ejército.
  • Ingeniero de Sistemas e Informática: Escuela Politécnica del Ejército

En el ámbito profesional: 

Se ha desempeñado en el campo de la consultoría en diferentes instituciones, en el campo de la investigación ha sido director de proyectos de investigación e investigador externo. Como docente ha manejado en mayor medida el área de posgrados tanto en instituciones públicas como privadas. Actualmente trabaja como docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas, y docente invitado de posgrado en otras 3 instituciones.

Áreas de experiencia e interés:

  • Gestión de tecnologías de la Información y Comunicación
Merchán Rodríguez Vicente Rolando

Formación académica:

  • Ingeniero Mecánico, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador
  • Magister en Informática y Ciencias de la Computación, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador

Ámbito profesional:

Ha desempeñado roles de dirección, consultoría y docencia para diversas instituciones y universidades del país, enrolado en áreas de gestión y seguridad de sistemas informáticos.

Áreas de experiencia e interés:

  • Tecnologías de la información
  • Software
Montenegro Armas
Carlos Estalesmit

Formación académica: 

  • Ingeniero de sistemas e informática
  • Cursando maestría en diseños de servicios y aplicaciones web

Experiencia en el ámbito profesional:

  • Docencia 13 años
  • Desarrollo de software 4 años

Áreas de experiencia

  • Programación
  • Mantenimiento de hardware y software
Osorio Agualongo César Oswaldo

Formación académica:

  • Magíster en Gestión de Comunicaciones y Tecnologías de la Información: Escuela Politécnica Nacional.
  • Magister en Informática: Escuela Politécnica Nacional y Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Magíster en Gestión Pública : IAEN – Instituto de Altos Estudios Nacionales. 
  • Master Executive en Gestión de las Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Título Propio: EOI-España – Comunidad Económica Europea.
  • Especialista en Gestión de las Comunicaciones y Tecnologías de la Información: Escuela Politécnica Nacional.
  • Ingeniero de Empresas: Universidad Tecnológica Equinoccial

En el ámbito profesional: 

Se ha desempeñado en el campo de la gestión tecnológica como Director de Recursos Tecnológicos, Director de Sistemas, Coordinador de TICS, en diferentes instituciones. Actualmente trabaja como docente titual en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, y como Presidente de la institución Democracia Digital. 

Áreas de experiencia e interés:

  • Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación

Páliz Osorio Víctor Manuel

Formación académica:

  • Magíster en Arquitectura de la Información: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Ingeniero de Sistemas: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

En el ámbito profesional: 

Se ha desempeñado como Docente en el Instituto Tecnológico Aloasi, actualmente trabaja como Docente de Tiempo Parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”.

Áreas de experiencia e interés:

  • Tecnologías de la Información 

Parra Moreira Pablo Xavier

Formación académica:

  • Ingeniero Mecánico, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador
  • Magister en Informática y Ciencias de la Computación, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador

Ámbito profesional:

Ha desempeñado roles de dirección, consultoría y docencia para diversas instituciones y universidades del país, enrolado en áreas de gestión y seguridad de sistemas informáticos.

Áreas de experiencia e interés:

  • Tecnologías de la información
  • Software
Pinto Auz Diego Julian

Formación Académica

  • Ingeniería en sistemas e informática

En el ámbito profesional

Se ha desarrollado en estrategias de buen servicio en el sector público, también es asesora de proyectos informativos en Otto seguridad, jefe de sistemas en la sociedad funeraria nacional y líder de proyectos en consultora Itelsys.

Áreas de experiencia e interés

  • Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Java advanced programming
Quiroz Corrales Dorys Soledad

Formación académica

  • Magister gerencia de sistemas
  • Ingeniero de sistemas de informática

En el ámbito profesional

Se ha desempeñado como Coordinador de Proyectos en el ministro de desarrollo urbano y vivienda. Fue jefe de Sistemas en el Concejo Nacional de Recursos Hídricos y es docente de Tiempo Parcial de la Escuela Politécnica del ejército.

Áreas de experiencia e interés

  • Tecnologías de la Información y Comunicación

Salazar Morales Cristina Victoria

Formación académica

  • Doctorado Informática
  • Magister en Ciencias d la Computación
  • Ingeniero Informático

En el ámbito profesional

Se ha desempeñado como analista y desarrollo de software en MIDUM, también se ha desarrollado en asesor tecnológica en la Cooperativa de ahorro y crédito AUCA, Tiene una gran variedad de experiencia como profesor centro informática biométrica con estrategias de evaluación para comprender y mejorar la calidad en el de sus aplicaciones.

Áreas de experiencia e interés

  • Programación, Desarrollo e ingeniería de Software.

Sancho Arias José Alberto

Formación académica:

  • Magister en Ingeniería de Software. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Ecuador.
  • Ingeniería en Sistemas e Informática. Escuela Politécnica del Ejercito. Ecuador.
  • Tecnología Analista en Sistemas e Informática. Escuela Politécnica del Ejercito. Ecuador

Ámbito profesional:

Fue coordinadora de evaluación para Senescyt, Analista de control de calidad para el Control de Armas CCFFAA y Docente en la Escuela de Tecnologías «Héroes del Cenepa» ESPE.

En la actualidad trabaja como Analista de Control de Calidad en DPGE – Fuerza Terrestre y como Docente tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE.

Áreas de experiencia e interés:

  • Ingeniería de Software
Toaza Naranjo Gilma Janeth

Formación académica:

  • Diplomado Superior en Competencias Docentes: TEC de Monterrey – Universidad de Cambridge.
  • Magíster en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios: Universidad de las Fuerzas Armadas.
  • Ingeniero en Computación y Ciencias de la Informática: Escuela Politécnica Javeriana.

En el ámbito profesional: 

Actualmente se desempeña como docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, y como analista de Tecnologías de la Información-Jefe de Sistemas en Agroservicios.

Áreas de experiencia e interés:

  • Gestión de la Información y Sistemas de Bases de Datos
Valdivieso López Wellington

Formación académica:

  • Ingeniero en computación y ciencias de la informática, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
  • Magister en proyectos educativos y sociales, Universidad Central, Ecuador.
  • Diplomado superior en competencias docentes, Tecnológico de Monterrey – Universidad de Cambridge, Ecuador.

Ámbito profesional:

Es un diseñador de proyectos con experiencia como técnico en proyectos y emprendimientos del sector del cantón Rumiñahui de la provincia de Pichincha esto en el gobierno Descentralizado de la Provincia de Pichincha.

Como docente de tiempo parcial en la Universidad de las fuerzas armadas ESPE

Áreas de experiencia e interés:

  • Diseño de Proyectos
  • Gestión de la Información y Programación

Vinueza Paz Patricio Enrique

Formación académica

  • Ingeniero en Sistemas e Informática. Escuela Politécnica del Ejercito. Ecuador
  • Master of Science in Computer Science and Engineering. Sosang University. Corea del Sur.
  • Doctorado en Ciencias e Ingeniería de la Computación. Sogang University. Coreas del Sur

En el ámbito profesional

Se ha desempeñado en Docente investigador en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Asesor tecnológico en Dirección de Inteligencia del Ejército, Becario del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Corea en SICA

Actualmente es docente de tiempo parcial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Áreas de experiencia e interés

  • Ciencias de la Computación
  • Seguridad Informática

Yoo Park Sang Guun

Formación académica:

  • Magister en sistemas informáticos educativos, Universidad Tecnológica Israel, Ecuador
  • Diploma superior en multimedia educativa, Universidad Tecnológica Israel, Ecuador
  • Ingeniero en sistemas e informática, Universidad de las Fuerzas Armadas, Ecuador.
  •  Diploma internacional en competencias docentes, Tecnológico de Monterrey, México.

Ámbito profesional:

En el campo de la investigación tiene experiencia trabajando para CEDIA con el cargo de Colaboradora en el Proyecto de Cyber-seguridades en las Universidades Públicas e Instituciones Públicas y en la H2020 / FINLANDIA SENESCYT / ECUADOR

Estuvo a cargo de la Coordinación del Proyecto de Ambientes de Aprendizaje Inteligentes e Inclusivos (Smart Environments Learning Inclusion – SELI) para la ESPE.

Estuvo en el rol de Ingeniería Senior en la VLBS (Virtual and Business Solutions) como consultora el cual sirve hasta la actualidad junto a la docencia en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.

Áreas de experiencia e interés:

  • Programación
  • Multimedia Educativa
  • Inteligencia Artificial
Zambrano Rivera Margarita Elizabeth
Accesibilidad